Table des matières


MODULO

El diagnóstico rural participativo para el análisis de género

2
ANALISIS DE GENERO Y DESARROLLO FORESTAL 
  
MANUAL DE CAPACITACION Y APLICACION 

1. Introducción

Este Módulo describe, en primer lugar, cómo usar el Diagnóstico Rural Participativo (DRP) para el Análisis de Género y, en segundo lugar, cómo desarrollar estudios de caso adaptados y dirigidos especialmente para cursos de capacitación en el “Análisis de Género y Desarrollo Forestal”. El Módulo incluye una selección de herramientas del DRP, que han probado ser útiles en la recopilación de información de campo en el medio rural en Centroamérica y América Latina.

Es importante notar que el Módulo está escrito y destinado a personas previamente familiarizadas con el Diagnóstico Rural Participativo (DRP)1. Es reconocido que las herramientas del DRP son valiosos instrumentos de trabajo, apoyando a los campesinos en la expresión de sus problemas, intereses y prioridades que pueden ser un catalizador para la participación de hombres y mujeres del área rural en proceso de desarrollo. Sin embargo, no se debe olvidar que las herramientas no son más que un medio y no el fin.

1 Si el lector no está familiarizado con el DRP, o desea saber más acerca de la metodología, revise las “Referencias” al final del Módulo 1.

Características del Diagnóstico Rural Participativo

La práctica y teoría del DRP varían mucho según el contexto en que se usan. Sin embargo, se puede mencionar que en general el DRP tiene las características siguientes:

Las ventajas del Diagnóstico Rural Participativo son:

Definición de participantes

Los participantes en la realización de un Diagnóstico Rural Participativo son:

En adelante, se decribirá un número de consideraciones comunes relativas al uso del DRP en el marco del Análisis de Género y el Desarrollo Forestal.

2. Preparándose para el DRP

Para hacer el trabajo de campo lo más participativo posible, se deben seguir seis pasos importantes:

  1. Identificar a todos los y las participantes potenciales, asegurando la representación de todos los grupos de interés.

  2. Identificar las expectativas de los y las participantes en el DRP.

  3. Discutir las necesidades de información y material de apoyo.

  4. Seleccionar las herramientas a utilizar.

  5. Diseñar y realizar el proceso del diagnóstico.

  6. Evaluar y analizar la información recolectada.

Pasos adicionales pueden agregarse, según sea necesario.

El DRP “propone un autodiagnóstico”

PASO 1: IDENTIFICAR A TODOS LOS Y LAS PARTICIPANTES POTENCIALES

Algunas preguntas básicas que los técnicos deberían hacerse son las siguientes:

Los participantes potenciales para el DRP incluyen hombres y mujeres de cada aldea (jóvenes y viejos, ricos y pobres, aquellos con trabajo en el pueblo, gente con y sin escolaridad, gente incapacitada, gente con y sin tierra, y así sucesivamente), el personal de gobierno, personal de proyectos, propietarios de negocio, etc. En resumen, todos aquellos que tienen un interés en el desarrollo del área de estudio.

Los miembros de equipo del DRP también son participantes, pero con la responsabilidad especial de facilitar el proceso, organizar, analizar y presentar la información.

PASO 2: IDENTIFICAR LAS EXPECTATIVAS DE LOS Y LAS PARTICIPANTES EN EL DRP

Cada persona que participa en el proceso del DRP espera beneficiarse de ello de una manera diferente. Los miembros de la comunidad pueden tener como meta que la investigación conlleve un mejoramiento específico en su calidad de vida (tales como caminos, áreas de conservación de bosque, escuelas, etc.) y el personal del proyecto puede esperar que el proceso del DRP aumente la motivación y el interés entre los miembros de la comunidad, para participar en el diseño y la implementación de las actividades. Realizar un DRP siempre crea expectativas en la población, por más que los técnicos expliquen que no hay seguridad de lograr cambios.

Es importante que el DRP revele en general la situación de la comunidad y no sesgar la información por la interpretación de los técnicos, de tal forma que el DRP quede en poder de la comunidad como un instrumento para provocar cambios y gestionar apoyo institucional.

En este contexto, los DRP realizados en Guatemala, resultaron no sólo en estudios de caso como forma de capacitación práctica (Módulo 6), sino que las instituciones y los proyectos participantes se han comprometido a tomar acciones concretas hacia una reorientación de las actividades y estrategias en base a los resultados del Análisis de Género.

Aunque pueden darse cambios por el DRP, éstos no pueden determinarse con anticipación. A través del proceso de investigación, se identifican los obstáculos para satisfacer las necesidades en función de los planes de diferentes grupos de interés, se exploran las soluciones, y algunos conflictos se pueden resolver mientras se desarrolla el diálogo.

Unas semanas antes que el DRP de inicio, los técnicos tendrán que identificar a los grupos de interés y provocar una oportunidad de diálogo entre ellos, invitándolos a reuniones y haciendo ver los objetivos del DRP. En estas reuniones, es importante notar quien habla y quien no. Por Ejemplo, en muchas culturas las mujeres no son invitadas a reuniones o asambleas de la comunidad.

Los técnicos en este caso deben hacer un esfuerzo y una promoción especial para lograr su participación en el evento. Esto se puede lograr a través de visitas a los hogares y de hablar con líderes locales. Una amplia participación al momento del DRP será facilitada por aspectos simples como un almuerzo o refacción, un horario adecuado, la ubicación del sitio para la reunión y a través de sesiones del DRP en forma separada con hombres y mujeres.

PASO 3: DISCUTIR LAS NECESIDADES DE INFORMACION Y MATERIAL DE APOYO

Se trata de identificar qué datos o información específica se necesita para la elaboración de un proyecto forestal o la reorientación de ciertas actividades en un proyecto existente. La información requerida es seleccionada mediante el diálogo entre los técnicos y los miembros de la comunidad y en general se refiere a:


■ PASO 4: SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS

Las mujeres y hombres del área de estudio tienen la oportunidad de influir en el proceso del DRP participando en la toma de decisiones en asuntos prioritarios, por ejemplo herramientas de investigación, programación, ubicación, y así sucesivamente a lo largo de todo el proceso.

En la selección de las herramientas debe considerse las siguientes preguntas:

Usado adecuadamente, el DRP crea oportunidades para aumentar la participación equitativa. Las herramientas convencionales de investigación tales como la encuesta, la guardan y la controlan únicamente los investigadores. EI DRP en su forma más simple, comprensivo y participativo, facilita que todos los participantes compartan el control mediante el uso de las herramientas. Por ejemplo, cuando las mujeres y los hombres dibujan mapas de la comunidad, respectivamente, es fácil ver las diferencias y similitudes por género, en sus percepciones de recursos, limitaciones y organización. La desagregación de la información por género se refiere no solamente a datos sobre actividades de mujeres y hombres, sino también a su visión y perspectivas.

Como complemento al trabajo de campo, otras fuentes de información pueden proveer otras perspectivas (técnicas o históricas). Además ayuda a la triangulación de la información como un procedimiento de la verificación de los datos. Para los proyectos de desarrollo, otras fuentes de información pueden ser estudios básicos, estudios de factibilidad, informes anuales, semestrales o mensuales, o informes de consultores. A nivel regional se puede usar información disponible en la Municipalidad u Oficinas Gubernamentales, dependiendo del tipo de información que se requiere.



PASO 5: DISEÑAR Y REALIZAR EL PROCESO DEL DIAGNOSTICO

Las siguientes preguntas deberán ser resueltas antes de iniciar el DRP:

Los siguientes cuatro factores influirán en el grado en que será posible que la comunidad, hombres y mujeres, participen en el DRP.

1. Equipo de facilitadores del DRP

El equipo de técnicos o facilitadores deberá, en la medida de lo posible, estimular la participación de hombres y mujeres. Aún donde no son muy fuertes las barreras culturales para la interacción entre mujeres y hombres, con frecuencia las mujeres recurren a técnicos o extensionistas de su mismo sexo. Esto aumenta la participación y resulta información más completa y cercana a la realidad campesina. También la multidisciplinaridad del equipo es importante.

2. Calendarización y convocatoria

El DRP requiere de una buena programación y preparación para asegurar mayor participación de los miembros de la comunidad. En este sentido es importante tomar en cuenta las temporadas de mucho trabajo o demanda de mano de obra y los ciclos agrícolas.

Con el objeto de que exista una genuina participación de hombres y mujeres, es esencial que ellos se pongan de acuerdo en cuanto al día y horario de trabajo, sobre todo porque las mujeres tienen que cumplir responsabilidades reproductivas.

3. Ubicación

El criterio más importante de selección del sitio para la reunión donde se llevará a cabo el DRP, es su accesibilidad física y social.

4. Materiales

La selección de materiales y documentos también es un aspecto importante en la preparación del DRP. De esta manera, se asegurará que los resultados sean bien documentados y accesibles, tanto al equipo del DRP como a los grupos de interés en la comunidad. Si los mapas son trazados en el terreno, ¿se hará un trazado final sobre el papel o se usarán fotografías? Si los investigadores sacan sus cuadernos durante una caminata de transecto ¿deben compartir y verificar esa información con otros? Todas son preguntas que deben ser consideradas por el equipo con suficiente anticipación.

La ejecución del DRP se discute en el siguiente capítulo (3).

■ PASO 6: EVALUAR Y ANALIZAR LA INFORMACION RECOLECTADA

Primero, los participantes tendrán que determinar qué información falta y cómo se puede conseguir. Después, es importante llegar a un acuerdo con los participantes respecto a la forma de presentar los resultados del DRP y cómo será su verificación.

Los resultados del DRP deberán ser revisados con todos los/las participantes comunitarios para identificar información que falta, verificarla y evaluar la eficiencia de las herramientas utilizadas. Ya que los hombres y mujeres de la comunidad son los expertos en cuanto a su realidad, ellos critican y discuten las interpretaciones de los técnicos, por ejemplo las consideraciones de género y actividades a realizar con hombres y mujeres o ambos que resultan del análisis en la Matriz del Plan de Acción, (ver Módulo 3 y 4).

3. Realizar el diagnóstico rural participativo con enfoque de género

3.1 OBJETIVOS Y EJECUCIÓN DEL DRP

El objetivo general del DRP, es la obtención directa de información primaria de “campo” en la comunidad y con un grupo representativo de miembros de ella, hasta llegar a un autodiagnóstico.

Se trata de evaluar los problemas, las oportunidades de solución y de los posibles proyectos de mejoramiento en el manejo de los recursos naturales y de las condiciones de vida de hombres y mujeres en general.

El DRP permite recolectar datos limitados, pero que producen resultados de manera ágil y oportuna. A pesar de su rapidez, la recolección de datos no es incompleta ni superficial. A diferencia de los métodos convencionales de investigación, el DRP usa fuentes diversas para asegurar una recolección comprensible de información. Estas pueden ser: la revisión de datos secundarios; fotografías aéreas e imágenes satélares; observación directa de eventos, procesos, relaciones entre la gente, entre otros, que el equipo va anotando; entrevistas no/semi estructuradas; diagramas; mapas y transectos; y calendarios de actividades.

Su objetivo, más que la perfección científica, es la triangulación de información de dichas fuentes, manteniendo así en forma continua, un cruce de datos que incrementa la precisión crítica de análisis, sin requerir grandes acumulaciones de datos sitemáticos, que tomaría largos períodos producir e interpretar objetivamente. La obtención de datos busca, en primer lugar, promover que los miembros de la comunidad (hombres y mujeres) piensen sistemáticamente en sus problemas, en las posibles soluciones y lo compartan con el equipo; en segundo lugar, que el equipo comprenda las condiciones y circunstancias regionales; finalmente, en conjunto busca analizar los problemas y las posibles opciones para enfrentarlos.

La información necesaria para hacer una diagnóstico con enfoque de género y las respuestas a las preguntas de los técnicos y formuladores de proyectos, las tienen los y las campesino(a)s. Su conocimiento es complementario al de los técnicos.

El DRP es similar al diagnóstico que hace un médico, por ejemplo, al sentirnos enfermos visitamos al médico y él se encarga de preguntarnos ¿qué tenemos?, ¿qué nos duele? y después procede a realizar un examen general de nuestro cuerpo (los ojos, la boca, el corazón, los oídos, la presión, etc.). Este proceso de examen se le llama diagnóstico y al final el médico sabe que medicina recetarnos para curar la enfermedad.

Del mismo modo necesitamos que los hombres y las mujeres de la comunidad actúen como el médico, necesitan revisar todo lo que esta ocurriendo con el uso del suelo, agua, bosque, vivienda, escuela, etc., porque son elementos que conforman la comunidad que requieren encontrar una forma de solucionar los problemas, asignando responsables locales y buscando apoyo institucional.

Se puede recolectar datos utilizando herramientas del Diagnóstico Rural Participativo como por ejemplo: mapa actual y mapa futuro, calendario de actividades, historia de la comunidad, árbol de problemas, reloj de 24 horas, diagrama institucional y el transecto. Las herramientas se discuten con más detalle en el siguiente capítulo (4).

Las experiencias del Plan de Acción Forestal para Guatemala al igual que otros proyectos, han mostrado que hombres y mujeres tienen respuestas diferentes a las preguntas y problemas encontrados. Trabajar con ellos en forma separada le da al técnico y a la comunidad misma una imagen de conjunto, ya que la información de ambos grupos se complementa.

a PRIMERA PLENARIA

Esta plenaria es más o menos de una hora y tiene como objetivo principal una introducción del equipo facilitador y de los objetivos y método de trabajo.

b TRABAJO EN GRUPOS POR SEPARADO

Las mujeres y los hombres realizan los ejercicios en forma separada, generando información desde su propia perspectiva (rol, conocimiento, recursos que usa y necesidades). Estos ejercicios/herramientas, ayudan al técnico a conocer la realidad campesina, pero además, es el inicio de una reflexión a nivel comunal sobre diferencias por género. Un primer paso es reconocer que existen desigualdades y que, para lograr el desarrollo de todos, tenemos que romper con ciertos patrones impuestos por la sociedad y la cultura.

Es importante explicar el por qué de cada herramienta y dejar el proceso abierto, o sea, ser flexible para que se desarrolle según la necesidad de los grupos. Ningún diagnóstico sale igual, cada uno incorpora otros ejercicios y discusiones respondiendo a la realidad local.

c SEGUNDA PLENARIA

Una vez terminado el trabajo en grupos, se juntan los dos grupos para presentar y discutir los resultados (diferencias y similitudes). En primera instancia se pide a los hombres y mujeres que comparen los resultados de ambos grupos, enfatizando que el trabajo es complementario y que tiene el mismo valor. Después, el facilitador complementa la comparación, identificando diferencias y las conclusiones en cuanto a género, a las cuales se puede llegar (véase Módulo 6). Esto es parte esencial del proceso que tiene dos objetivos principales:

Además, apoya a la autoestima de hombres y mujeres.

En la segunda plenaria también se define el seguimiento al DRP, como hacer la planificación participativa, responsabilidades de los técnicos y de la comunidad misma así como fecha de entrega por parte de los técnicos de un informe final del DRP y los documentos originales para que los mismos queden en poder de la comunidad.

3.2 OTRAS CONSIDERACIONES EN LA REALIZACION DEL DRP

En todo proceso participativo un elemento esencial es la actitud de los técnicos o los facilitadores. Ellos/ellas deben:

  1. Asegurarse que todos, hombres y mujeres, participen activamente en los grupos.

  2. Ajustar el horario de trabajo al horario de los(as) actores campesino(as).

  3. Facilitar para que los hombres apoyen la participación a las mujeres.

  4. Facilitar el proceso y dejar que los grupos tomen la iniciativa.

  5. No imponer ideas, no ejercer control sobre los ejercicios y no sesgar la información hacia lo forestal.

  6. Ser paciente, respetuoso y crear un ambiente de confianza.

  7. Tomar nota de los nombres de las personas que participaron para darles el reconocimiento que merecen.

  8. Dejar los resultados del trabajo en grupo en poder de la comunidad.

  9. Apoyar la organización y los costos de un almuerzo preparado por dos o tres mujeres que tengan planificado no participar, para lograr mayor participación de las otras mujeres.

  10. Darle seguimiento a la actividad, para poder llegar a desarrollar la planificación participativa y la gestión de apoyo técnico y recursos o, por lo menos, entregar a la comunidad un documento final del DRP y análisis de género, con copias fieles de las herramientas, como instru-mento local de gestión.

  11. Usar lenguaje simple, evitando jerga técnica.

LA APLICACION DEL DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO

4. Herramientas del DRP y como usarlas1

4.1 LAS HERRAMIENTAS DEL DRP

Cada herramienta del DRP aquí descrita, es ejemplificada en los estudios de caso en el Módulo 6, para facilitar la forma de aplicación y cómo se utilizaron en diferentes situaciones de investigación en Guatemala. Es importante comprender que sólo son ejemplos, no modelos y que el procedimiento descrito no es el único. Aquí se incluyeron como sugerencia. Las herramientas del DRP que se desarrollan a continuación, son parte del proceso de la adaptación de las ya existentes o la creación de nuevas, de acuerdo a las necesidades.

El DRP permite recolectar datos limitados pero que producen resultados de manera ágil y rápida. A pesar de su rapidez, la recolección de datos no es incompleta o superficial. A diferencia de los métodos convencionales de investigación, el DRP usa fuentes diversas para asegurar una recolección comprensible de información.



1. MAPAS (ACTUALES Y FUTUROS)

Definición

Los mapas pueden mostrar la comunidad en su conjunto o un tema específico que requiere más atención, o sea un bosque, un huerto, una plantación forestal o parcelas agrícolas. Los mapas muestran en donde se ubican los recursos, las actividades de hombres, mujeres y ambos, los problemas y las oportunidades. Es fundamental conocer los límites y características de la comunidad involucrada.

Tipo de información que recogen

Datos topográficos básicos (relieve, elevación, pendiente, drenaje, entre otros) e información sobre suelos, vegetación, zonas agroecológicas, disponibilidad de agua e infraestructura (como caminos, escuelas y servicios de salud), o comunidades vecinas. Un mapa recoge sobre todo información cualitativa y debe identificar también las áreas con problemas específicos (como falta de agua), así como las zonas con cierto potencial para mejorar la producción. Asimismo, es una oportunidad en la cual hombres y mujeres reflejan diferencias y similitudes en sus áreas de trabajo y el acceso a los recursos naturales.

La información cualitativa mínima para la elaboración de los mapas puede ser: recursos naturales, uso actual (ríos, vegetación, ganado) y potencial, linderos, orientación geográfica, infraestructura, instalaciones educativas y sanitarias. Vale la pena intentar en ellos el mayor detalle posible, por ejemplo, número de casas, nombre de los cultivos agrícolas y árboles.

Sobre la aplicación del instrumento

Estos mapas pueden ser construidos directamente en papel con marcadores o a partir de representaciones o dibujos hechos por los/las campesinas en el suelo, con piedras pequeñas, o por ejemplo, con ramas.

Para escoger los temas de mapas específicos, se debe identificar una pequeña muestra de unidades familiares, tal vez unas ocho o diez para toda la comunidad, considerando la tipología de grupos relevantes de productores de la comunidad, identificados desde la parte introductoria del taller. Al elegirlas, también vale la pena considerar la diversidad ecológica de la comunidad, que debe incluirse en el análisis y por tanto conviene seleccionarlos tomando unidades que estén en diferentes zonas y que correspondan a diferentes sectores sociales, a distintas prácticas de uso del suelo o a diferente actividad productiva.

Otra manera de hacerlo, es acordando con la contraparte comunitaria la selección de la muestra. Una tercera posibilidad es elegir unidades familiares sobre el mapa.

Hay formas convencionales de hacer mapas, de poner en ellos los datos, expresados con símbolos más o menos estandarizados, pero no es lo que se intenta en los mapas mencionados. Por el contrario, para éstos lo importante es partir de la información que la comunidad considera relevante y representarla -hasta donde sea posible- con las mismas expresiones simbólicas que los miembros presentes de la comunidad consideren adecuado. Cada dato y tipo de representación, así como su enlace relativo, son elementos que ayudan a entender, con todos sus matices, las formas como hombres y mujeres perciben su espacio vital.

MAPAS ACTUALES

Mapa de la Comunidad Las Cebollas, Chiquimula
Elaborado por Hombres

Mapa de la Comunidad Las Cebollas, Chiquimula
Elaborado por Mujeres

MAPAS FUTUROS

Mapa de la Comunidad Lantiquín, Jocotán Chiquimula
Elaborado por Hombres

Mapa de la Comunidad Lantiquín, Jocotán Chiquimula
Elaborado por Mujeres

2. TRANSECTOS

Definición

Los transectos son travesías a lo largo de la comunidad, para captar y representar la mayor diversidad de ecosistemas, usos del suelo, entre otros. Es una representación que incluye un perfíl del terreno con sus accidentes físicos y variaciones altitudinales. Esto ayuda al equipo a organizar y refinar los datos espaciales obtenidos mediante observación directa y el resumen de las condiciones locales, los problemas y las oportunidades de la comunidad.

Tipo de información que recoge

El transecto proporciona información “mapeable”, más allá de la obtenida en el reconocimiento inicial y verifica la del mapa actual. Añade detalles que precisan la comprensión del equipo del DRP sobre el área y las interacciones entre el medio físico y las actividades humanas.

Un transecto usualmente se construye organizando, en el eje horizontal, una descripción sintética y gráfica de los principales tipos de árboles, sistemas de cultivo y relieve del terreno; y, en el eje vertical, se pueden hacer varias barras de información, que correspondan con las unidades de paisaje descritas en el plano horizontal, en las cuales se incorpora, muy sintéticamente, información sobre recursos relevantes, problemas y oportunidades de uso potencial de otros recursos.

Sobre la aplicación del instrumento

Un transecto puede ser trazado de Norte a Sur, de arriba a abajo o en cualquier otra dirección, que cubra la mayor parte de las principales zonas ecológicas y de producción de la comunidad y que represente al máximo sus variaciones topográficas, de recursos y socioeconómica. Una comunidad grande y diversa requerirá más de un transecto. No obstante, lo importante será definir con los/las campesinas, y tal vez apoyándose en el mapa actual, la ruta de cada “travesía”. Aunque hay métodos técnicamente más precisos, en el DRP se busca uno simple, rápido y de aproximación razonable, que consiste en la elección de uno o dos transectos indicativos, que reflejen la línea de mayor diversidad.

Recorrido Comunal en Yolaxito, Huehuetenango
Elaborado por Hombres

Recorrido Comunal en Yolaxito, Huehuetenango
Elaborado por Mujeres


3. HISTORIA DE LA COMUNIDAD

Definición

Para planear proyectos, el equipo del DRP necesita identificar eventos significativos en el pasado de la comunidad. Cada comunidad tiene una cantidad de experiencias y conocimientos que influye en sus actitudes y su comportamiento. Un diagrama histórico es una lista de eventos claves en la historia de la comunidad, que ayudan a identificar las tendencias, problemas y logros en su vida.

Utilidad

El diagrama histórico ayuda al equipo a entender mejor los eventos locales, nacionales e internacionales, que la comunidad considera importantes en su historia y permite saber cómo han influido sobre sus vidas y recursos naturales en el pasado (mediante su participación en mercados mundiales, guerras, etc.). Sirve para identificar más claramente las tendencias, los errores y los éxitos históricos en el manejo de los recursos naturales; relaciona a la comunidad con el entorno regional y nacional; permite percatarse de problemas que se han dado, comparar y dinamizar la visión de las diferentes generaciones dentro de la comunidad y el conocimiento local.

Sobre la aplicación del instrumento

La comunidad formula el diagrama histórico basándose en discusiones de los sub-grupos, con la gente de la comunidad, con especial atención a las y los ancianos. Con ésto, se estimula el intercambio de conocimientos acerca de los problemas y logros ocurridos, y que las generaciones presentes conozcan a través de sus padres y abuelos. Estas discusiones pueden ser lentas al principio; para agilizarlas, se pueden hacer preguntas abiertas, por ejemplo: ¿Cuándo se fundó la comunidad?; ¿Quiénes fueron los fundadores?; ¿Cuál fue el primer acontecimiento importante en la comunidad que usted recuerda?; ¿Se han dado migraciones importantes hacia afuera o hacia dentro de la comunidad (migran solamente hombres o también las mujeres)?; ¿Han habido sequías, epidemias, hambres, inundaciones u otros desastres naturales de importancia en la región?; ¿Cómo les afectaron?; ¿Qué cosas buenas han hecho en la comunidad?; ¿Cuáles han sido las mejores épocas?; ¿Qué otras cosas importantes han pasado en la comunidad?; ¿El gobierno, la iglesia u otra institución han hecho alguna cosa importante en la comunidad, cuándo?, entre otras.

Si es difícil ubicar exactamente un acontecimiento particular, se puede tratar de relacionarlo con eventos más conocidos como las guerras mundiales, períodos presidenciales, terremotos, etc.

El diagrama histórico también puede servir para expresar e identificar posibles tendencias importantes en la transformación de las formas del manejo de los recursos naturales y de las condiciones locales; sin embargo, para este propósito son más apropiadas las líneas de tendencia.

Historia de la Comunidad Agraria Nueva Cajolá
Elaborado por Hombres

AÑOSPŌLITICO SOCIALCULTURAL RELIGIOSOMOVIMIENTO CAMPESINOPOBLACIŌNPRODUCCIŌN RECURSOS NATURALESARBOLES  AGUA  AIRE SUBLO
1880MilitarizadoMaya  Invasión
1910 Catōlica Cada vaz as más la poblaciónPobraza22 caballarías Pampas los Minøra la agamaron
1945–55Gobiarno Maya Católica EvangalicaMovimiento Campesino Cada vaz es mas población Pobraza 
1966 No sa nagocio con Gobierno Maya, Católica Evdngalica No hubo saguimiento Cada vaz as más poblaciónPobraza 
1989Audiencia D.C.Los religiosos realizaban actividadesSa fortalacaCada vez as, más poblaciónSa empiora la pobrazaOcupación da Pampa del Honzonte
1990Manifastación 31-7-40 Sigue el movimiento Más pobraza 
1991 Sa logro una firca 5 caballerías  79 familias beneficiadas  
1992Smasas an la capital lucha por la viviandaEducaciónSa majora al movintlanto, por la reprasion salvaAgua PotablaLeñaSa logra la comunidad Carretara
1993RanchosInicio de Educación  No hayMal astado
1994  MalaSa abriaron pozos Sa hoca compra Medio sa arreglo
1995Lámina por parta del Gobierno Sa emplaza construcción Puasto da SalvaMás pozosSa siembra arbolasSa dio
1996 Construcción Escuela    

Historia de la Comunidad Agraria Nueva Cajolá
Elaborado por Mujeres

Año Descripción
1989 Primera invasión / lucha
23 - Dic - 1992 Llegada a Nueva Cajolá
1991tenían tierras en Pampas
tomaron la tierra
 Desalojo - Vivieron en carretera
Sembraron tierra - ganado
 INTA - Palacio
Vivieron en la carretera
22 - Julio - 1991 Los atacaron cerca Palacio
 Viven en una casa
 5 meses
 Sta. Inés para mientras.

4. LINEAS DE TENDENCIA

Definición

Así como es importante saber qué eventos son considerados importantes por la comunidad a lo largo del tiempo, es crucial que los participantes en el DRP destaquen los cambios en las lluvias, la productividad, la población, la plantación de árboles u otros aspectos respecto al uso y la disponibilidad de recursos.

Utilidad

El estudio de las tendencias sobre demografía, enfermedades, escolaridad y recursos naturales permitirá al equipo del DRP:

Tipo de información que recoge

El equipo debería recolectar información de las tendencias en los últimos años o en tres categorías: “antes, hoy, después”. Los procesos que la comunidad y el equipo del DRP consideran importantes, varían de un lugar a otro, pero ciertas tendencias son siempre importantes como los cambios en la disponibilidad de agua, la pérdida de suelo y fertilidad, la deforestación y plantaciones, el pastoreo y disponibilidad de tierra, las tasas de empleo, la producción de alimentos y las variaciones de la población.

Es posible que algunas de estas tendencias ya se hayan identificado cuando se elaboró el diagrama histórico comunitario, pero otras surgirán de la información cotejada de diferentes fuentes documentales y entrevistas de campo a campesino/as. Es importante considerar que el propósito de la construcción esquemática de algunas líneas de tendencia, es mostrar la dirección de los procesos comunitarios y no proporcionar una cuantificación exacta de los mismos.

Sobre la aplicación del instrumento

Las diferencias de percepción de los distintos grupos dentro de las comunidades son importantes, por ejemplo: los propietarios de las zonas agrícolas más ricas, señalan que la productividad agrícola es constante, pero los de las zonas pobres dicen que está bajando. Se buscarán las razones que fundamentan estas diferentes concepciones dentro de la comunidad. Esto puede experimentarse mostrando a un grupo una línea de tendencia hecha por otro grupo, y pidiéndole que la compare con la suya.

Se puede aprovechar la discusión de tendencias para tratar de explicarse los cambios. Esto ayudará a identificar problemas subyacentes y actividades tradicionales que pueden contribuir para corregir la situación. Por ejemplo, si el grupo está de acuerdo en que la erosión está aumentando, pregunte por qué. Busque las soluciones que se han probado en el pasado y como han funcionado. Pregunte qué creen que se puede hacer para mejorar la situación.

Línea de Tendencia de Yolaxito, Huehuetenango
Elaborada por Hombres

Línea de Tendencia de Yolaxito, Huehuetenango
Elaborada por Mujeres


5. CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Definición

Trabajar la información sobre los ritmos estacionales en una comunidad de agricultores, es una tarea detallada y extensa, pero no necesariamente complicada. El calendario de actividades continuas o estacionales, trata de establecer los patrones regulares de trabajo y sucesos cíclicos dentro de la comunidad, a lo largo de un período de 12 a 18 meses.

Utilidad

Un calendario de actividades ayuda a presentar gran cantidad y diversidad de información en un marco común de tiempo. Compara las actividades del poblado mes a mes, en los distintos ámbitos productivos y de gestión comunitaria. Identifica ciclos de actividades que ocurren en la vida de la comunidad y ayuda a determinar si existen problemas ambientales agudos u oportunidades, que ocurren periódicamente dentro de un “año normal”. Estos ciclos anuales también son útiles para saber, por ejemplo, la disponibilidad de trabajo, la calendarización de actividades programadas, la capacidad de absorción de nuevas actividades, las épocas de sequía y enfermedad y las variaciones en flujos de efectivo monetario.

Así mismo, el calendario de actividades da información como hombres y mujeres visualizan la división de trabajo y sí existe ó no un reconocimiento de la participación de las mujeres en las actividades productivas.

Tipo de información que recoge

Los temas que se registren variarán de una comunidad a otra. El equipo y los participantes deben identificar los más relevantes en cada caso. Algunos temas comunes son la lluvia anual, la disponibilidad de agua, la temperatura, las necesidades de trabajo, la falta de alimento y las enfermedades, tanto humanas como de los cultivos y los animales y épocas de migración. El calendario debe indicar también con cierto detalle, las actividades productivas (forestales, agropecuarias, las cosechas, las épocas de trabajo colectivo y las variaciones en necesidad de trabajo) y de gestión comunitaria (por ejemplo: fiestas).

Sobre la aplicación del instrumento

Puede emplearse un papelógrafo o arena para dibujar los esquemas. Los datos se presentan en un sólo diagrama, en el que se señalan los meses y se elabora con los participantes una lista de actividades. Aunque generalmente un diagrama de actividades se inicia en enero, es importante considerar que los facilitadores deberán dejar en libertad a la comunidad para decidir sobre el inicio del calendario. (El inicio de las lluvias puede ser el principio del ciclo agrícola por ejemplo). A veces ayuda el uso de un código de colores que represente, por ejemplo, la estación cálida con rojo y la templada en azul. En ocasiones servirá un calendario de 18 meses, en donde se pueda representar un ciclo anual. También se pueden usar diferentes colores para identificar en cual de las actividades trabajan hombres, mujeres y ambos.

Es posible que convenga recabar la información de cada proceso productivo por separado, e integrarla después en uno, dos o tres calendarios estacionales que combinen ciertos temas.


CALENDARIOS

Calendario de Actividades de la Comunidad Agraria
Nueva Cajolá Elaborado por Hombres

MESACTIVIDADES DE LA COMUNIDAD (HOMBRES)
EneroLeña, ranchos, letrinas, pozos, trabajar en fincas. Reuniones 2 veces.
FebreroLeña y rancho. Chapeo terrenos.
MarzoReparar ranchos, rastrogiado, perforación de pozos.
AbrilArar la Tierra. Perforación de pozos.
MayoSiembra maíz.
JunioLimpia, fumigación y fertilización. Granular la milpa.
JulioDoblar la milpa. Preparación de tierra para ajonjolí, chapeo de la caña.
AgostoSiembra de ajonjolí
SeptiembreFumigación de ajonjolí.
OctubreDesvijuquiar
NoviembreInicio corte de ajonjolí.
DiciembreCorte de maíz y ajonjolí y cosecha. Asamblea

Calendario de Actividades de la Comunidad Agraria Nueva Cajolá Elaborado por Mujeres




6. RELOJ DE 24 HORAS

Definición

Existe cierta rutina en el trabajo diario de los campesinos, que puede dar al equipo del DRP una idea de las diferentes tareas realizadas por hombres, mujeres y ambos. Ayuda también en la plenaria, a resaltar los trabajos de las mujeres que normalmente quedan invisibles.

Sobre la aplicación del instrumento

El facilitador dibuja un círculo en un papelógrafo, en el cual se identifican 24 puntos que representan las horas.

El ejercicio se puede iniciar con preguntas muy simples como: ¿a qué hora se levanta?; ¿qué hace? ¿y después qué?; (¿qué hora es entonces?). Así para las 24 horas. ¿Hay épocas donde las actividades de cada día son diferentes? ¿Cómo?

Los/las participantes ó el/la facilitador/a debe encargarse de escribir y representar la información en el papelógrafo.

Las actividades que se pueden incluir, por ejemplo: preparar comida, cuidar niños, cuidar y ordeñar ganado, llevar almuerzo, comer, dormir, en la parcela agrícola traer agua, traer leña, ir al mercado (vender/comprar), limpiar la casa, traer forraje para animales, ir al bosque, etc.

Reloj de 24 Horas de Noche
Paraxquín, Tecpán,
Chimaltenango, Guatemala,
Elaborado por Hombres
Reloj de 24 Horas de Día
Paraxquín, Tecpán,
Chimaltenango, Guatemala,
Elaborado por Hombres
Reloj de 24 Horas
Paraxquín, Tecpán,
Chimaltenango, Guatemala,
Elaborado por Mujeres
Reloj de 24 Horas
Comunidad Las Cebollas,
Quezaltepeque Chiquimula
Elaborado por Hombres
Reloj de 24 Horas
Cuando van al Campo
Comunidad Las Cebollas,
Quezaltepeque, Chiquimula
Elaborado por Mujeres
Reloj de 24 Horas
Tiempo de la Casa
Comunidad Las Cebollas,
Quezaltepeque, Chiquimula
Elaborado por Mujeres


7. DIAGRAMA INSTITUCIONAL

Definición

Hay diversas instituciones locales y externas y “actores” que intervienen en la vida de cada comunidad: dependencias gubernamentales, grupos ciudadanos de participación social, comités, grupos de mujeres, iglesias, clubes, escuelas, cooperativas, entre otras. Es fundamental saber qué instituciones son las más importantes, y cuales tienen el respeto y la confianza de la comunidad como par impulsar actividades de desarrollo.

Utilidad

El diagrama institucional ayuda a:

Sobre la aplicación del instrumento

Más que tratar de dibujar un “plano” completo de las instituciones dentro de la comunidad, se trata de que el equipo del DRP comprenda mejor el papel de las instituciones, desde la óptica de los hombres y las mujeres de la comunidad.

La reunión se realizará en un lugar donde se puedan colocar pliegos de papel. También se puede hacer trazando un círculo en el suelo, en un lugar arenoso y dibujar ahí, como en una “maqueta”, las instituciones comunitarias dentro del círculo y fuera de él, las instituciones con las que se relaciona, dándole a cada institución un tamaño que refleje su importancia.

Al pedirles que muestren a su comunidad y a los grupos relacionados, debe permitirse la libre expresión, ya sea con dibujos o con letras; si el grupo es heterogéneo, se puede optar por usar ambas.

Los gráficos deben surgir de los campesinos quienes podrían, por ejemplo, identificar a los intermediarios que les compran sus cosechas, con la figura de un coyote. Después de identificar y listar a las instituciones, se puede pedir que describan brevemente las actividades de las organizaciones.

Se solicita al grupo que colectivamente ordene las instituciones, según su contribución al desarrollo de la comunidad. La discusión puede empezar con la pregunta: ¿Qué institución es más importante en la promoción del desarrollo de la comunidad? Permita a todos los/las participantes que entiendan “lo importante” y el “desarrollo” a su manera, pero pregunte ¿por qué razones consideran que una institución es más importante que otra?. Estas razones deben ser cuidadosamente anotadas por un miembro del equipo del DRP. Una vez terminado el ejercicio, se puede complementar la información preguntando sobre instituciones que no se mencionaron y sobre las cuales el equipo tiene noticia de su presencia en el área.

Conviene centrarse en las relaciones entre instituciones, cuando se haga el diagrama institucional. Por ejemplo, se puede ayudar cortando previamente círculos de papel de diferentes tamaños y poniéndolos en la mesa o en el piso. A continuación, pida al grupo que relacione las instituciones más importantes con los círculos mayores y las menos importantes con los más pequeños. Otra forma de trabajar es que los círculos (tortillas) tengan el mismo tamaño, pero se les coloca más cerca o más lejos, representando así su importancia.

Pida luego que digan qué instituciones colaboran entre ellas, y qué tan estrechamente lo hacen. Ponga los papeles correspondientes sobrepuestos para representar esa colaboración.

Esto provocará muchas discusiones y cambios, pero al final de la sesión se tendrá un buen diagrama para referencias futuras. Si se trabajó en suelo arenoso, cópiese cuidadosamente la versión en un papelógrafo, para que en plenaria se confirme su veracidad.


DIAGRAMAS INSTITUCIONALES

Comunidad Parajbey,
Tecpan, Guatemala
Elaborado por Hombres

Comunidad Parajbey, Tecpán, Guatemala
Elaborado por Mujeres
Comunidad Agraria Nueva Cajola
Elaborado por Hombres
Comunidad Agraria Nueva Cajolá
Elaborado por Mujeres


8. ENTREVISTAS SEMI ESTRUCTURADAS

Definición

Las preguntas que van a orientar la entrevista, se enfocan sobre el manejo de los recursos de la unidad familiar, las formas económicas que adopta este manejo y su comercialización, y sobre la percepción de los problemas y oportunidades relacionados con el desarrollo y la calidad de vida de la familia en general y de hombres y mujeres en forma específica.

Cada entrevista puede durar máximo una hora y se desarrolla de manera informal, sobre la base de una lista de temas abiertos preestablecidos elaborada entre todos los miembros del equipo del DRP; sin embargo, conviene “leerla” muy poco, pues cuanto más fluida sea la entrevista, mejor se dará el intercambio de información. Es preferible no escribir las respuestas y aprender a recordar la información, apoyando así el ambiente informal de la entrevista.

Para las entrevistas con mujeres, conviene que por lo menos una mujer en el equipo se responsabilice de guiar la entrevista. Si es posible, sería mejor hacer la entrevista con la autorización del esposo, pero sin su presencia. En el caso que exista oposición, se puede incluir al esposo en la entrevista y formular las preguntas de forma que sean respondidas independientemente.

En comunidades con grupos socio-lingüísticos monolingües, se necesita un intérprete para lograr la máxima comprensión, pero será mejor que la persona responsable de la entrevista hable el idioma local.

Utilidad

El propósito de estas entrevistas, es obtener información socio-económica de diversas unidades familiares que cubran transversalmente la diversidad de la comunidad, para entender la amplitud de variaciones entre las familias. Estas entrevistas dan oportunidad al equipo de conversar con habitantes no considerados como líderes o que no participen en grupos muy estructurados.

Las entrevistas familiares son muy útiles para platicar sobre las hipótesis que se van formulando acerca de lo que acontece en las parcelas y la comunidad, así como para ampliar el análisis de datos espaciales, historiales e institucionales. Por ello, será conveniente dejar las entrevistas con unidades familiares hacia el final de la fase de recolección de información de campo, cuando los problemas, oportunidades, tendencias e hipótesis se vayan haciendo más claras para el equipo que lo conduce; de esta manera, se podrán incluir preguntas que surjan de la detección de lagunas de información, identificadas en ejercicios anteriores.

Tipo de información que recoge

Las entrevistas deben formularse de acuerdo con el equipo local, abordando datos sobre: la familia, la situación económica (fuentes de ingreso, producción), los aspectos culturales, la problemática local y posibles soluciones y perspectivas.

Sobre la aplicación del instrumento

Después de revisar la matriz de informantes y de definir las zonas ecológicas, parajes, y otras demarcaciones de la comunidad, el equipo del DRP elegirá inicialmente al azar varias unidades familiares por cada zona, cubriendo todos los grupos de interés definidos por religión, por clase, por liderazgo, por grupo indígena, por edad, entre otros. Si no es posible una selección aleatoria, evite los sesgos más frecuentes, por ejemplo, escoger solamente las unidades que están sobre el camino principal.

La muestra debe incluir tanto a familias pobres como a familias prósperas, algunas encabezadas por hombres y otras por mujeres. Pueden realizarse entre 10–20 entrevistas en una localidad, dependiendo del número total de familias.

Otra posibilidad es que el equipo del DRP pida ayuda a los habitantes, para elegir la muestra y tomar al azar cierta porción de la lista recibida.

Al desarrollar las entrevistas, tome en cuenta los siguientes puntos:



9. RECOLECCION DE DATOS TECNICOS

Conforme se vayan identificando problemas y opciones que destaquen como prioritarias para muchos, es importante elaborar o tener a la mano algunos reconocimientos técnicos detallados de los problemas que involucran esas opciones, antes de empezar a discutir con la comunidad la prioridad de las actividades de manera formal.

Es al criterio del equipo del DRP que se debe definir cuándo y qué información técnica se debe obtener, antes de las discusiones, para priorizar acciones. Por un lado no se necesitan reconocimientos detallados de suelos, árboles, agricultura, salud, agua y ganado, antes de que los habitantes hayan priorizado sus opciones; pero por otro, si se ve que un sector se está perfilando claramente como una tarea en la que se debe actuar, se deben revisar, antes de la discusión, las posibilidades técnicas que una nueva opción de manejo puede tener (prefactibilidad); así, la priorización de acciones de la comunidad será más efectiva.

A continuación se presentará un cuadro que resume las herramientas, la información que revela, el tiempo necesario para su implementación, algunos lineamientos y observaciones.

Herramientas
Nombre herramientaObjetivo/información que se puede obtenerTiempo necesario (horas, minutos)Algunos lineamientosObservaciones
Mapa actual¿Cómo ve el grupo su comunidad?;
¿Cúales son areas de trabajo de hombres y de mujeres?;
¿Qué cultivan?;
¿Dónde están las areas de bosque; Hay agroforestría;
¿Qué infraestructura existe?;
¿Cúal es la importancia de la agricultura, lo pecuario, la forestería y otras fuentes de trabajo en la comunidad?
1.5–2 horasSe puede incluir por ejemplo:
*límites de la comunidad
* bosque (¿qué especies, para qué uso, quién lo usa, municipal/privado/ comunal),
*plantación (qué especies, qué año, con qué fin?),
*parcelas agrícolas (qué cultivo(s)),
*casas, escuela, iglesia, carreteras, tienda, etc.
*áreas para pastar ganado.
El grupo decide qué entra en el mapa y cómo se va a representar (qué símbolo: hacer leyenda);

El grupo identifica en el mapa dónde es área de mujeres y qué es área de trabajo de hombres (se puede utilizar dos colores diferentes); Buscamos un intermedio entre poco detalle y demasiado detalle.
Mapa futuro¿Cómo ve el grupo el futuro de su comunidad; cúales son los mayores problemas; cúales son las prioridades; qué esperanzas tienen?1.5 horasSe puede aprovechar para pedir al grupo una copia con lo básico del mapa actual, donde se expresa cómo ven el futuro de la comunidad (una carretera, un mercado, una plantación, etc.)Es importante, cuando el grupo ha terminado, estimular una discusión alrededor de las necesidades y problemas encontrados, para que el ejercicio no solo resulte en un listado de deseos sino apunte hacia la verdadera problematica.
Historia de la comunidad¿Cómo es la historia de la comunidad, qué eventos han sido importantes para hombres, mujeres y ambos; qué ha pasado con los recursos naturales, la población, la relación con otros aldeas, etc.?1 horaAyuda a dinamizar la visión de diferentes generaciones dentro de la comunidad.Cuáles son eventos de gran importancia en la comunidad (una carretera, un terremoto, una época violenta, enfermedad, etc.).
Líneas de tendencia¿Cómo cambió la comunidad en el tiempo?
¿En qué aspectos ha avanzado?
¿En qué aspectos ha retrocedido?
1 horaRepresenta cambios en la comunidad en los últimos (30) años. Cómo cambiaron los recursos (agua, bosque), parcelas para agricultura, cosechas, tipo de cultivo, cabezas de ganado, tipo de ganado, población, productos del bosque, …Discute con el grupo qué cambios son de importancia y después cómo se va a representar, Un ejemplo puede ser: antes/ ahora/ después - bosque-agua-agricultura - ganado - cosecha - población.
Calendario de actividadesPara tener una idea de las tareas de hombres y mujeres; para identificar la disponibilidad de tiempo durante el año.1.5 horasEs importante diferenciar entre hombres y mujeres (diferentes colores); También se puede diferenciar entre mucho trabajo o poco trabajo; En el calendario entran por ejemplo:
*actividades de casa (complemento al reloj de 24 horas)
*actividades agrícolas, pecuarias, forestales (bosque, manejo, plantación, vivero)
*fiestas importantes
*tiempos de lluvia, de helada, de riego
*época de migración (quienes se van, a dónde, por cuanto tiempo)
El calendario debe cubrir por lo menos los 12 meses; Dejar que el grupo seleccoine 1 o 2 personas quienes escriben en la lámina y el grupo decide qué símbolos quieren usar;
Se puede usar una línea continua para actividades permantentes (acopio de agua, etc.); 
Puede empezar con preguntas como: ¿cuál es el mes con más trabajo, qué actividades hacen los hombres, las mujeres y ambos; cuál mes tiene menos trabajo?, etc.
Reloj de 24 horasPara tener una idea de las actividades especificas de hombres y mujeres durante el día; para mostrar a hombres y mujeres que las mujeres tienen una carga de trabajo bastante fuerte y que hacen trabajos que sí tienen valor.45 minutosLa pregunta básicamente es,
¿a qué hora se levanta, qué hace, y después qué, y después qué? (¿qué hora es entonces?), etc. Así para las 24 horas.
¿Hay èpocas donde las actividades de cada día son diferentes?
¿Cómo?
Actividades pueden ser: preparar comida, cuidar niños/as, cuidar o ordeñar ganado, llevar almuerzo, comer, dormir, en la parcela agrícola, traer agua, traer leña, ir al mercado (vender/comprar), limpiar casa, traer forraje para animales, ir al bosque, hacer canastas, etc.
Diagrama InstitucionalPara identificar las instituciones (gubernamentales, no-gubernamentales, locales, nacionales e internacionales) que lleguen o podrían llegar a prestar servicios a la comunidad, y la organización local interna (comités, Junta directiva, etc.).45 minutosAquí los y las campesinas dibujan sus relaciones sociales e institucionales dentro y fuera de la comunidad. Ellos identifican con cuáles personas y/o instituciones tienen relaciones.Lo/as campesino/as primero identifican cuáles son las instituciones; Cada institución será representada en un cartón redondo (tortilla);
Si la institución es importante, se le pone cerca de la comunidad o en un círculo más grande, si es menos importante se le pone más lejos del centro de la comunidad; También pueden existir relaciones entre instituciones.
TransectoPara identificar el uso actual de los recursos, problemas y oportunidades para uso potencial.3 horasSe empieza desde un punto alto de la comunidad y se discute con los campesinos qué línea seguir (el que da la más grande variedad de zonas ecológicas, diferentes usos del suelo)Durante la caminata se discute con los particpantes
¿qué se ve? (tipo de vegetación, especies, tipo de suelo, uso actual (¿para qué y por quiénes?, problemas)
Durante el recorrido se hacen apuntes para después pasar el transecto en limpio.

4.2 LAS PRINCIPALES LIMITANTES DEL DRP

Las principales limitantes del DRP con las siguientes:

  1. El DRP es una filosofía y no un conjunto de herramientas de campo. Por lo tanto es importante que los y las técnico/as que realizan el trabajo de campo tengan un verdadero deseo de ser facilitadores de un proceso y no los protagonistas y buscar la participación equitativa de hombres y mujeres. Sin esta actitud el DRP está condenado a fracasar.

  2. Algunos técnicos ven el DRP como un fin y no como un medio para facilitar la participación de la población rural en los procesos de recolección de datos para la formulación de proyectos. Esto resulta en la formulación de proyectos desde la perspectiva de los técnicos, porque falta un proceso de análisis de la información y el DRP solamente se incluye como anexo del documento de proyecto. Por lo tanto es esencial, que lo/as que se encargan del DRP tengan la capacidad de analizar la información y validarla con la comunidad.

  3. La representatividad de todas y todos los miembros de una comunidad es importante. Regularmente no está garantizado que todos los grupos de interés esten representados, lo que determina que los resultados no serán una buena aproximación de lo que piensa la comunidad. El grupo de la población que participó tendrá que encargarse de socializar el DRP y los resultados con todos, y es allí donde a veces el proceso falla.

  4. No toda la información proveniente necesaria para la formulación de un proyecto se puede recabar a través del DRP. Como se ha demostrado en este Módulo se tiene que recurrir también a fuentes secundarias de información y se reconoce que el conocimiento del técnico/a es complementario al del campesino/a. Además, para información relacionada con la distribución de los beneficios, se necesita contar con un buen grado de confianza con los/las campesina, que a veces los/las técnicos que llegan a facilitar el DRP no tienen.

4.3 INFORMACION NECESARIA PARA UN PROYECTO

Esta parte del Módulo 2 enfoca el uso del DRP para el proceso de formulación (o reorientación) participativa de proyectos forestales. Sin embargo, se le recuerda al usuario que necesita también cierta información técnica (consulta de documentos, entrevistas en oficinas públicas o privadas, inventario forestal, información de mercados. En el cuadro siguiente, se presentan las herramientas del DRP y su relación con la información requerida.

INFORMACIÓN REQUERIDAHERRAMIENTAS DEL DRP
Las actividades actuales de hombres y mujerescalendario de actividades, reloj de 24 horas
¿Qué recursos naturales tiene la comunidad; quién tiene el acceso y el control sobre estos recursos; cómo lo están utilizando actualmente?transecto mapa actual
Los problemas/causas, necesidades y prioridades de hombres y mujeres (entre otros el uso y control sobre los recursos naturales)mapa actual transecto árbol de problemas
¿Qué actividades les interesa desarrollar a los hombres, a las mujeres y a ambos?calendario de actividades mapa futuro
Las expectativas que tienen; qué beneficios esperan obtener de actividades a desarrollar y cómo piensan distribuir estos beneficiosdiálogo mapa futuro
Las esperanzas de hombres y mujeres para el desarrollo de la comunidadhistoria de la comunidad línea de tendencia
En relación a las actividades para planificar, qué insumos se necesita (capacitación, crédito, …) y qué puede aportar la comunidaddiálogo
¿Cómo esta la organización comunitaria, cuál es el rol y participación (presencia, voz, voto) de hombres y mujeres?diagrama institucional diálogo
¿Qué otras instituciones están apoyado?diagrama institucional
¿Cómo son las relaciones con las otras aldeas?mapa actual
¿Qué productos llevan al mercado, dónde, quén lo hace?mapa actual calendario de actividades
¿Cuál es la carga de trabajo actual de hombres y mujeres?mapa actual reloj de 24 horas
La historia de la comunidad, entre otros, las tendencias en los recursos naturaleshistoria de la comunidad

El siguiente cuadro señala las herramientas del DRP que pueden utilizarse para reunir información requerida en cada una de las Matrices que integran el Sistema de Análisis de Género. (Véase Módulo 3 y 4).

Herramienta/MatrizContextoActividadesRecursosNecesidades
Mapa actual 
Mapa futuro   
Calendario de actividades  
Transecto 
Reloj 24 horas   
Diagrama institucional  
Arbol de problemas   
Historia de la comunidad   
Líneas de tendencia  
Entrevista semi estructurada

1 Adaptado de: "El Proceso de Evaluación Rural Participativa: Una propuesta metodológica. WRI/Gea, México, 1994.

Primera edición. 300 ejemplares. Programa Árboles, Bosques y Comunidades Rurales (FTPP/FAO) y PAFG/MAGA, Proyecto GCP/GUA/007/NET. Noviembre 1,996.
Segunda edición. 1,000 ejemplares. Programa Árboles, Bosques y Comunidades Rurales (FTPP/FAO) y CODERSA. Diciembre 1,999.
La presente publicación se imprimió en los talleres de Centro de Impresiones Gráficas (CIMGRA).
Avenida Petapa 22–29, zona 12. Tel.: 476-1178 Guatemala, C. A.
Guatemala, Centro América, Dicìembre 1,999.
Back Cover

Début de page