Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Departamento de Montes de la FAO con la cooperación de la Oficina Central Sueca para la Ayuda Internacional
Reimpresión, 1993
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la
forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte
de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación, Juicio alguno sobre la condición jurídica de
países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto
de la delimitación de sus fronteras o limites. |
M-36
ISBN 92-5-300585-8
Reservados todos los derechos. No se podrá reproducir ninguna parte de esta publicación, ni almacenarla en un sistema de recuperación de datos o transmitirla en cualquier forma o por cualquier procedimiento (electrónico, mecánico, fotocopia, etc.), sin autorización previa del titular de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización, especificando la extensión de lo que se desea reproducir y el propósito que con ello se persigue, deberán enviarse al Director de Publicaciones, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia.
© FAO 1978
La presente versión electrónica de este documento ha sido preparada utilizando programas de reconocimiento óptico de texto (OCR) y una revisión manual cuidadosa. No obstante la digitalización sea de alta calidad, la FAO declina cualquier responsabilidad por las eventuales diferencias que puedan existir entre esta versión y la versión original impresa.
ACTIVIDADES FORESTALES EN EL DESARROLLO DE COMUNIDADES LOCALES
PARTE I - NATURALEZA Y ALCANCE DEL PROBLEMA
Introducción
Dependencia rural respecto de los productos forestalesMadera para combustible y madera para construcción
Alimentación y medio ambiente
Ingresos y empleoCompetencia respecto a la tierra
La escala de tiempos de la silvicultura
Distribución espacial de los beneficios
Limitaciones institucionales y técnicas
PARTE II - SOLUCIONES: POLITICAS, PROGRAMAS E INSTITUCIONES
El marco político
Requisitos de un programa
Diseño y evaluación de proyectos
Aspectos institucionales y educativosIntroducción
Aspectos institucionales
Extensión y capacitación
PARTE III - ESPECIFICACIONES DE LOS PROYECTOS
Introducción
Identificación de necesidades y posibilidadesEstudio de la zona del proyecto
Planificación del uso de la tierra
Estimación de las necesidades locales de madera y combustible
Identificación de otros productos forestales
Distribución y mercadeo
Aspectos ambientales de la silviculturaSistemas de producción y ordenación
Introducción
Actividades forestales poliproductoras
Actividades forestales en pequeña escala ("parcelas boscosas de aldea")
Arboricultura
Agrosilvicultura
Silvipasticultura
Ordenación integrada de cuencas hidrográficasSelección de estaciones, especies y técnicas
Introducción
Consideraciones silvícolas
Consideraciones sobre utilización
Consideraciones ambientales
Apéndice 1 Estudio de la zona del proyecto
Apéndice 2 Estudio de algunos ejemplos
Apéndice 3 Otros productos forestales